💼 Lo que ofrece el soporte de Pink:
- Asistencia en efectivo.
- Entrenamientos.
- Ayuda psicológica.
- Asistencia con servicios legales o jurídicos.
Cantidad sugerida:
💰 Requisitos para participar en el Programa de Apoyo a la Nómina Rosa:
Una mujer mexicana que quiera recibir el Apoyo estatal Salarial Rosa debe:
- Ser devota del hogar y tener entre 18 y 59 años.
- No debe estar inscrita en ninguna otra forma de apoyo financiero.
- Falta de oportunidades de empleo formal.
- Debe tener poca o ninguna posición financiera.
📋 Documentación para la participación en el Programa de Apoyo Estatal Pink Pay:
Una mujer mexicana que opte por Apoyo Salarial Rosa deberá presentar los siguientes documentos:
- Debe proporcionar una copia y original de una identificación oficial con foto válida del solicitante.
- Presentar copia legible de la CURP.
- Proporcione una copia legible del comprobante de domicilio emitido con una fecha no mayor a 12 meses.
✍️Si un solicitante desea participar en el programa social Pink Wage, debe:
- Hacer una solicitud por escrito con sus datos y el deseo de formar parte de un programa social.
- Escribir una carta en la que te comprometas a realizar servicios sociales.
💗Pasos para inscribirse en el Programa de Apoyo a la Nómina Rosa:
- Página de inicio de sesión Internet oficial.
- Adjunte un documento PDF con todos los documentos solicitados.
- Debes esperar a que el sistema acuse recibo de tu solicitud de admisión.
- Hay convocatorias que se abren en los módulos de registro y donde también te puedes registrar.
👪Programa de Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Hogar en México
- Madres solteras, divorciadas o separadas, o viudas.
- Con el cuidado de un núcleo familiar con al menos un hijo menor de 18 años.
- Que estudies a tiempo completo ya sea en la universidad o en el colegio.
💼 Qué apoyo ofrece a las madres cabeza de familia mexicanas:
Este programa es proporcionado por CONACYT y ofrece:
- 4.000 pesos mensuales para educar y apoyar a tu grupo familiar.
- Suma global de $2,000 al final del año escolar para útiles escolares.
- El programa también ofrece asistencia médica del ISSSTE.
- Los beneficios de este programa de apoyo a las madres cabeza de familia mexicanas estarán disponibles hasta por 4 años.
Requisitos para participar en el Programa de Apoyo a Madres Jefas de Familia Mexicanas:
- Ser madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, por lo tanto cabezas de núcleo familiar.
- Tener ciudadanía mexicana.
- Ser residente de México.
- Tener al menos 1 hijo o hija menor de 18 años.
- Debes ser estudiante permanente de alguna de las universidades o CPI en México con jornada completa, jornada completa o uniforme escolar.
📋 Documentos requeridos para seleccionar el Programa Mexicano de Apoyo a Madres Cabezas de Familia:
- Presentar el acta de nacimiento del hijo o hijos menores de 18 años.
- Debe estar registrado en RENIECYT o en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Técnicas.
- Debes estar logueado en la CURP.
🏠Pasos para inscribirse en el Programa de Apoyo a Jefes de Hogar Mexicanos que ofrece CONACYT:
- Ingresa al portal de CONACYT.
- Debe crear o actualizar un currículum único o CVU.
- Otra opción es visualizar el enlace de la beca en la universidad a la que perteneces y te indicará los pasos a seguir.
👩👧👦 ¿A quién está dirigido?
Este programa está dirigido principalmente a jefes de familia que sean: madres, padres, tutores o estudiantes, desempleados o estudiantes con hasta 3 hijos menores de 18 años a cargo.
💼 Qué hace el Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras:
Ofrece asistencia social y manutención de 600 pesos cada dos meses para niños menores de 4 años. Si uno o más niños tienen alguna discapacidad y son menores de 6 años, puede elegir el monto de 3600 pesos.
📋Requisitos para participar en el Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras:
- Jefes de familia que sean: madres, padres, tutores o estudiantes, desempleados o estudiantes que tengan un cargo hasta 3 menores de 18 años.
- Entregar CURP a madre, padre o tutor y menor(es).
- Presentar una identificación oficial vigente.
- Deberá aportar el acta de nacimiento de la madre, padre o tutor, y del(los) menor(es).
- Adjuntar informe médico emitido por un especialista, si uno o más menores de edad presentan alguna discapacidad, el informe médico debe indicar el nombre completo y la edad del menor, así como la discapacidad que presenta el menor.
☎Para ser parte de este Apoyo estatal, usted puede:
- Llama al 800 639 4264.
- Vaya a cualquier oficina del Ministro de Bienestar y solicite que lo agreguen al programa.
Agradecemos que haya llegado a este punto del artículo, si desea saber más sobre este tipo de información, deje de visitar esta página todo el tiempo. Para preguntas o inquietudes, vaya a la sección de comentarios.